PRESENTACIÓN
DOI:
https://doi.org/10.21728/p2p.2025v12n1e-7672Palabras clave:
.Resumen
Los grupos de investigación Economías Colaborativas y Producción P2P del IBICT y NetLab de la Escuela de Comunicación de la UFRJ publican ahora el segundo número del undécimo volumen de su revista P2P & INNOVACIÓN.
Nuestros grupos de investigación se manifiestan una vez más en defensa de la democracia, la libertad de expresión y la libertad de investigación académica. No se trata de una defensa abstracta de principios, sino de la garantía de nuestra propia libertad y autonomía en el trabajo.
NetLab es un laboratorio de investigación sobre Internet y Redes Sociales dedicado a diagnosticar la desinformación digital como un hecho histórico y sus consecuencias sociales, así como a debatir e indicar directrices y medios para su Regulación, Fiscalización y Control. Su agenda ha permitido la publicación de resultados con evidencias científicas importantes y reconocidas.
Las agresiones contra NetLab tienen muchas caras, siendo la principal de ellas una avalancha de calumnias, difamaciones y presiones en Internet. NetLab resiste y continúa su labor. Cabe mencionar la formación de una amplia articulación solidaria en defensa de la libertad para investigar la desinformación y las redes de odio.
Es importante destacar la decisión del Supremo Tribunal Federal en la última semana de junio de 2025, que adoptó una solución regulatoria basada en tres criterios: notificación privada, para delitos en general; orden judicial, en casos de calumnia, injuria y difamación; y deber de cuidado, para contenidos ilícitos graves como terrorismo, racismo y feminicidio — situaciones en las que las plataformas deben actuar preventivamente, bloqueando la publicación mediante algoritmos.
Nos gustaría concluir presentando a nuestros autores y lectores la decisión editorial de dar un mayor enfoque a la revista, reduciendo también la amplitud de su alcance. Entre los temas específicos que permanecerán dentro del alcance de la revista están: políticas y prácticas de innovación; propiedad intelectual; tecnologías digitales e inteligencia artificial; plataformas digitales; regulación y fiscalización del uso de las tecnologías digitales; gestión de la información; economía política de la información y la comunicación.
La transición editorial de la revista P2P & Innovación se llevará a cabo en este segundo semestre, con el fin de permitir los cambios operativos necesarios.
Río de Janeiro, 1 de julio de 2025
Clovis Ricardo Montenegro de Lima
Rose Marie Santini
Editores
Descargas
Referencias
.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Clovis Ricardo Montenegro de Lima, Rose Marie Santini

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
A revista é publicada sob a licença Creative Commons - Atribuição - Uso Não Comercial - Partilha nos Mesmos Termos 4.0 Internacional.
O trabalho publicado é considerado colaboração e, portanto, o autor não receberá qualquer remuneração para tal, bem como nada lhe será cobrado em troca para a publicação.
Os textos são de responsabilidade de seus autores.
É permitida a reprodução total ou parcial dos textos da revista, desde que citada a fonte.