Las revistas científi cas de ciencias de la información en Argentina

desarrollo y aportes de Palabra Clave

Autores

  • María Cecilia Corda Instituto de Investigaciones Sociales de América Latina (FLACSO-CONICET)
  • Marcela Coria Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET)

DOI:

https://doi.org/10.18225/ci.inf.v54i1.7491

Palavras-chave:

revistas científicas, edición científica, comunicación académica, ciencias de la información, Argentina

Resumo

El presente trabajo tiene por objetivo reconstruir el escenario de las revistas científicas especializadas en el campo de las ciencias de la información de Argentina a fin de dimensionar la complejidad de su inserción en los circuitos científicos legitimados globalmente. Como caso particular, se analiza el de Palabra Clave, revista editada por la Universidad Nacional de La Plata, y, a partir de ella, se valoran las implicancias que suponen la edición y la comunicación científica en el particular contexto de las revistas de ciencias sociales y humanas de la región latinoamericana.

Downloads

Os dados de download ainda não estão disponíveis.

Referências

AGUADO, A. Sesenta años en procura de un buen bibliotecario. In: Jornada por los 60 años de la carrera de Bibliotecología en la Universidad Nacional de La Plata. La Plata: Universidad Nacional de La Plata, 2009.

CORDA, M. C. Primer Encuentro de Revistas Académicas de Ciencia de la Información del MERCOSUR en la FIC-Udelar. Informatio, Montevideo, v. 28, n. 1, p. 441-445, 2023. Disponible en: https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr16045. Acceso en: 31 jul. 2024.

CORDA, M. C.; RUIZ DEL FERRIER, M. C. Constitución y desarrollo de LatinREV, una red latinoamericana de revistas académicas en el campo de las ciencias sociales y las humanidades. In: JORNADAS DE TEMAS ACTUALES EN BIBLIOTECOLOGÍA, 9., 2018, Mar del Plata. Anais […]. Mar del Plata: UNLP, 2018. Argentina. Disponible en https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=eventos&d=Jev10524. Acceso en: 31 jul. 2024.

CORDA, M. C.; Barité, M.; Egaña, F.; Fuster-Caubet, Y.; Placeres, L.; Rodríguez, E. Primer Encuentro de Revistas Académicas de Ciencia de la Información del Mercosur: relatoría. In: ENCUENTRO DE REVISTAS ACADÉMICAS DE CIENCIA DE LA INFORMACIÓN DEL MERCOSUR, 1., 2023, Montevideo. Anais […]. Montevideo: Universidad de la Republica, 2023. Disponible en: https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=eventos&d=Jev15567. Acceso en: 31 jul. 2024.

FERNÁNDEZ, S. M. La formación profesional del bibliotecario en la Facultad de Filosofía y Letras: 74 años de existencia. In: La investigación, las bibliotecas y el libro en cien años de vida de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Buenos Aires: UBA, 1996, p. 359-392.

FUSHIMI, M. S.; MONTI, C.; UNZURRUNZAGA, C. El acceso abierto como política de información: problemas y desafíos. Ciencia, Tecnología y Política, La Plata, v. 5, n. 8, e075, 2022. Disponible en: https://doi.org/10.24215/26183188e075. Acceso en: 31 jul. 2024.

FUSHIMI, M. S.; PENÉ, M. G.; SANLLORENTI, A. M.; UNZURRUNZAGA, C. Repositorios universitarios argentinos en coyuntura: desarrollo y perspectivas de sus gestores. Ciencia, Docencia y Tecnología, Entre Ríos, v. 32, n. 62, p. 1-31, 2021. Disponible en: https://doi.org/10.33255/3262/924. Acceso en: 31 jul. 2024.

Ley 26.899 de 2013. Repositorios digitales institucionales de acceso abierto. Boletín Oficial de la República Argentina n° 32.781, 3 de diciembre de 2013. Disponible en: https://www.argentina.gob.ar/normativa/nacional/ley-26899-223459/texto. Acceso en: 31 jul. 2024.

LIBERATORE, G.; ORELLANO, L. D.; BOGETTI, C.; PORTA, M.; LIZONDO, L. El acceso abierto diamante en las revistas de ciencias sociales y humanidades en Argentina: un estado del arte. Hipertext.net, Barcelona, n. 27, p. 35-46, 2023. Disponible en: https://doi.org/10.31009/hipertext.net.2023.i27.04. Acceso en: 31 jul. 2024.

MIGUEL, S. E.; GONZÁLEZ, C. M. La bibliometría en la política y gestión de la ciencia y la tecnología. In: ARACRI, A.; FERNÁNDEZ, C. I. (coord.) Políticas de información: una mirada desde Argentina y América Latina. La Plata: EDULP, 2023. p. 62-75. Disponible en: https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.5928/pm.5928.pdf. Acceso en: 31 jul. 2024.

MIGUEL, S. E.; HERRERO-SOLANA, V. Visibilidad de las revistas latinoamericanas de Bibliotecología y Ciencia de la información a través de Google Scholar. Ciência da Informaçao, Brasília, DF, v. 39, n. 2, p. 54-67, 2010.

NAKANO, S.; AZRILEVICH, P. A. El acceso abierto y la implementación de la Ley 26.899 en la Argentina. In: CONFERENCIA INTERNACIONAL SOBRE BIBLIOTECAS Y REPOSITORIOS DIGITALES DE AMÉRICA LATINA (BIREDIAL-ISTEC’17), 7., 2017, La Plata. Anais […]. La Plata: UNLP, 2017. Disponible en: http://hdl.handle.net/10915/63553. Acceso en: 31 jul. 2024.

NARDI, A. M. Proyecto de cambio curricular de la Escuela de Bibliotecología de la Universidad Nacional de Córdoba. In: ENCUENTRO DE DIRECTORES DE ESCUELAS DE BIBLIOTECOLOGÍA Y CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN DEL MERCOSUR, 9., 2012, Montevideo. Anais […]. Montevideo: Universidad de la Republica, 2012.

PARADA, A. E. Cien años de Bibliotecología en la Facultad de Filosofía y Letras. Reflexiones en torno a un aniversario. Información, Cultura Y Sociedad, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, n. 46, p. 5-12, 2022. Disponible en https://doi.org/10.34096/ics.i46.11381. Acceso en: 31 jul. 2024.

PENÉ, M.; UNZURRUNZAGA, C. BORRELL, M. Repositorios institucionales universitarios argentinos, un acercamiento a sus colecciones. In: JORNADAS DE INTERCAMBIO Y REFLEXIÓN ACERCA DE LA INVESTIGACIÓN EN BIBLIOTECOLOGÍA, IV, 2015, La Plata. Anais […]. La Plata: UNLP, 2015. Disponible en: http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5293/ev.5293.pdf. Acceso en: 31 jul. 2024.

PLANAS, J.; UNZURRUNZAGA, C., CORDA, M. C.; CORIA, M. Sobre los primeros diez años de Palabra clave. Palabra Clave, La Plata, v. 10, n. 1, e096, 2020. Disponible en: https://doi.org/10.24215/18539912e096. Acceso en: 31 jul. 2024.

SALATINO, Maximiliano. Las revistas de ciencias sociales en la Argentina. In: PIOVANI, J. I.; BARANGER, D.; BEIGEL, F. Las ciencias sociales en la Argentina contemporánea. Santa Fe: Ediciones UNL; Ciudad Autónoma de Buenos Aires: CLACSO, 2023.

SILBER, L. D. El plan que supimos conseguir: los primeros años de la Escuela de Archivistas, Bibliotecarios y Técnicos para el servicio de Museos de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (1922 – 1927). Información, Cultura y Sociedad, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, v. 44, p. 49-60, 2021. Disponible en: https://doi.org/10.34096/ics.i44.9826. Acceso en: 31 jul. 2024.

Publicado

26/02/2025