La rdbci y la evolución hacia la ciencia abierta: un recorrido por las buenas prácticas y su impacto en la difusión del conocimiento
un recorrido por las buenas prácticas y su impacto en la difusión del conocimiento
DOI:
https://doi.org/10.18225/ci.inf.v53i1.7502Palabras clave:
revista científica digital, buenas prácticas editoriales, publicaciones de acceso abierto, RDBCIResumen
La Ciencia Abierta (Open Science) y el Acceso Abierto (Open Access) están revolucionando la forma de realizar, compartir y consumir la investigación científica. El objetivo de este artículo es presentar la trayectoria de la RDBCI hacia la Ciencia Abierta, describiendo las prácticas e iniciativas implementadas desde su fundación. Se trata de una investigación exploratoria que combina el análisis documental. Como resultado, desde su creación en 2003, la RDBCI ha adoptado el modelo de acceso abierto, poniendo a libre disposición todo el contenido de la revista, además de implementar otras prácticas editoriales. Por último, la RDBCI se destaca como ejemplo de publicación científica brasileña que adopta los principios de la Ciencia Abierta, promoviendo la democratización y el intercambio de conocimientos.
Descargas
Referencias
ALBAGLI, S. Ciência aberta em questão. In: ALBAGLI, S.; MACIEL, M. L.; ABDO, A. H. (ed.). Ciência aberta, questões abertas. Brasília: IBICT; Rio de Janeiro: UNIRIO, 2015. p. 9-26. Disponible en: https://bit.ly/3duk5tW. Acceso en: 19 ago. 2024.
RDBCI. Revista Digital de Biblioteconomia e Ciência da Informação. Campinas, 2003-. Disponible en: https://periodicos.sbu.unicamp.br/ojs/index.php/rdbci. Acceso en: 19 ago. 2024.
SANTOS, G. S. Aplicabilidade da audiodescrição e inclusão de áudios nos resumos dos artigos do Portal de Periódicos Científicos da UNICAMP. In: ABEC MEETING LIVE 2020, 2020, [s. l.]. Anais […]. [S.l.]: ABEC, 2020. Disponible en: https://doi.org/10.21452/abecmeeting2022.172. Acceso en: 19 ago. 2024.
SANTOS, G. S. Periódicos científicos de acesso aberto: a experiência da RDBCI: Revista Digital de Biblioteconomia e Ciência da Informação. In: SANTOS, G. S. (org.). Periódicos científicos de acesso aberto de instituições públicas brasileiras: contextos e boas práticas. Campinas: BCCL/UNICAMP, 2021. p. 109-128. (Coleção Periódicos Científicos). ISBN: 978-65-88816-04-2. Disponible en: https://econtents.bc.unicamp.br/omp/index.php/ebooks/catalog/view/134/137/509-1. Acceso en: 19 ago. 2024.
SANTOS, G. S.; TARTAROTTI, R. C. D. E. Evolução e impacto do Portal de Periódicos Científicos da UNICAMP. In: ABEC MEETING LIVE 2020, 2020, [s. l.]. Anais […]. [S.l.]: ABEC, 2020. Disponible en: https://ojs.abecbrasil.org.br/index.php/abec/article/view/172/202. Acceso en: 19 ago. 2024.
SANTOS, G. C.; FERREIRA, D. T. Publicações científicas e sua inserção na Ciência Aberta a evolução da RDBCI neste processo. Cadernos BAD, Lisboa, n. 1-2, 2021. Posters. DOI: 10.48798/cadernosbad.2792.

Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Gildenir Carolino Santos

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.
- La publicación se reserva el direcho de realizar, en los originales, cambios de orden normativa, ortográfica y gramatical, para mantener la norma culta del idioma, respetando el estilo de los autores;
- Las pruebas finales no seran enviadas a los autores;
- Los trabajos publicados pasan a ser propriedad de la revista Ciência da Informação, siendo su reimpresión total o parcial, sujeta a autorización expresa de la dirección del IBICT;
- Debe ser consignada la fuente de publicação original;
- Són de exclusiva responsabilidad de los autores las opiniones emitidas en sus artículos;
- Cada autor recibirá dos ejemplares de la revista, caso esté disponible en el formato impreso.