Vitrinas tecnológicas como repositorio y apoyo a los Centros de Innovación Tecnológica de los Institutos Federales
DOI:
https://doi.org/10.18225/ci.inf.v51i3.5992Palabras clave:
Transferência de tecnologia. Inovação. Website de tecnologias - IFPA.Resumen
Los avances brasileños en políticas públicas para incentivar la innovación, especialmente las Leyes 10.973/2004 y 13.243/2016, han facilitado la creación de entornos más favorables para el desarrollo de innovaciones y transferencia de tecnología, pero exigen a las instituciones de educación superior (IES) herramientas de gestión de innovación y difusión de información sobre sus producciones tecnológicas a la sociedad, como la implementación de vitrinas tecnológicas digitales. El objetivo de este artículo fue presentar los resultados del proceso de construcción de una plataforma digital en formato de vitrina tecnológica para el Instituto Federal de Pará - IFPA, para exponer las tecnologías producidas en los cursos de maestría profesional de la institución, así como para encuestar vitrinas tecnológicas digitales en los portales web de los Institutos Federales, ya en funcionamiento, para la difusión de tecnologías resultantes de la investigación en estas Instituciones. La vitrina tecnológica de IFPA es un producto que, además de dar más publicidad a la investigación, se traduce en una herramienta de apoyo a su Centro de Innovación y Transferencia Tecnológica (NITT-IFPA) en el seguimiento continuo de la producción tecnológica, como repositorio y muestra permanente de tecnologías y puede contribuir a una mayor difusión de la cultura de la innovación en la comunidad académica y en el entorno productivo regional. Se observó que la adopción de vitrinas tecnológicas es una tendencia recurrente y prometedora para los Institutos Federales, especialmente en los portales colaborativos para dar visibilidad a sus activos tecnológicos y atraer alianzas con el sector productivo para el desarrollo de innovaciones.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Cristiane Vieira da Silva, Suezilde da Conceição Amaral Ribeiro, Ana Paula Palheta Santana

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.
- La publicación se reserva el direcho de realizar, en los originales, cambios de orden normativa, ortográfica y gramatical, para mantener la norma culta del idioma, respetando el estilo de los autores;
- Las pruebas finales no seran enviadas a los autores;
- Los trabajos publicados pasan a ser propriedad de la revista Ciência da Informação, siendo su reimpresión total o parcial, sujeta a autorización expresa de la dirección del IBICT;
- Debe ser consignada la fuente de publicação original;
- Són de exclusiva responsabilidad de los autores las opiniones emitidas en sus artículos;
- Cada autor recibirá dos ejemplares de la revista, caso esté disponible en el formato impreso.