Public library: the public space in dispute: between the temple of knowledge and the local meeting place

Authors

  • Paulina Szafran Maiche Departamento Información y Sociedad, Instituto de Información, Facultad de Información y Comunicación. Universidad de la República, Montevideo, Uruguay https://orcid.org/0000-0002-5356-0189

DOI:

https://doi.org/10.18617/liinc.v19i2.6557

Keywords:

Public Libraries, Cultural Policies, Public Space, Cultural Citizenship

Abstract

The article discusses the phenomenon of public libraries from an approach that transcends the perspective of Librarianship, contributing to an area that has not been thoroughly addressed by this discipline, such as the study of cultural policies in public libraries, positioning them as public space. From this perspective, it considers their political role on the basis of their historical characteristics and current frameworks, which simultaneously enrich and tightness them. Taking into account the local character, the impact of ICTs and the axes that are put into dialogue, it highlights the importance of their commitment to the development of cultural citizenship in a time that generates favourable environments in this direction

References

ALMEIDA, Marco Antonio de, 2014a. Políticas culturais & ciência da informação: diálo-gos e desafios. Ci Inf. 2014. vol. 43, no. 2, p. 284-297.

ALMEIDA, Marco Antonio de, 2014b. Políticas culturais e redes sociotécnicas: reconfi-gurando o espaço público. Ciências Sociais Unisinos. 2014. vol. 50, no. 1, p. 54-64.

ARAUJO, Carlos Alberto Avila, 2014. Arquivologia, biblioteconomia, museologia e ciên-cia da informação: o diálogo possível. Brasília: Briquet de Lemos / Livros / São Paulo : Associação Brasileira de Profissionais da Informação (abrainfo).

ARENDT, Hannah, 2013. La condición humana. Buenos Aires: Paidós.

BAUDRILLARD, Jean, 1985. El éxtasis de la comunicación. En: Hal Foster, ed., La pos-modernidad. Madrid: Kairós. p. 187-197.

BAUDRILLARD, Jean, 1988. El otro por sí mismo. Barcelona: Anagrama.

BENTANCUR B., Adriana Ma., 2002. La biblioteca pública en la perspectiva del desarro-llo local: una estrategia para la democracia. En: 68th IFLA Council and General Conferen-ce [en línea]. Glasgow: IFLA. [Acceso en 28 julio 2023] Disponible en: http://archive.ifla.org/IV/ifla68/papers/124-084s.pdf.

BOLADERAS CUCURELLA, Margarita, 2001. La opinión pública en Habermas. Análisi [en línea]. 2001. no. 26, p. 51-70. [Acceso en 28 julio 2023]. Disponible en: https://www.raco.cat/index.php/Analisi/article/download/15072/14914/.

BRUNNER, José Joaquín, 1987. Políticas culturales y democracias: hacia una teoría de oportunidades. En: Néstor García Canclini, ed, Políticas culturales en América Latina. México: Grijalbo. p. 175-203.

BRUNNER, José Joaquín, 1988. Un espejo trizado: ensayos sobre cultura y políticas culturales. Santiago de Chile: FLACSO.

BURKE, Peter, 2013. Hibridismo cultural. Madrid: Akal.

CAETANO, Gerardo, 2003. Políticas culturales y desarrollo social: algunas notas para revisar conceptos. Revista de Cultura [en línea]. no. 4. [Acceso en 28 julio 2023]. Disponible en: https://red.pucp. edu.pe/ridei/wp-content/uploads/biblioteca/100713.pdf.

CUADRA, Álvaro, 2003. De la ciudad letrada a la ciudad virtual. [en línea]. Santiago. Manuscrito inédito. [Acceso en 28 julio 2023]. Disponible en: http://centro.paot.org.mx/documentos/bird/a_la_ciudad_virtual.pdf.

CUADRA, Álvaro, 2007. Hiperindustria cultural. [en línea]. Santiago. [Acceso en 28 julio 2023]. Disponible en: https://sic.cultura.gob.mx/documentos/1200.pdf.

CHAUI, Marilena, 2008. Cultura y Democracia. Cuadernos del Pensamiento Crítico Lati-noamericano [en línea], no. 8. [Acceso en 28 julio 2023]. Disponible en: http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/secret/cuadernos/chaui/chaui.pdf.

DELGADO, Eduard, 2007. Temas para el debate económico y político del contexto cul-tural. [en línea]. [Acceso en 28 julio 2023]. Disponible en: https://red.pucp. edu.pe/ridei/files/2011/08/090212.pdf.

DUSSEL, Enrique, 2006. 20 tesis de política. México: Crefal: Siglo XXI Editores.

FRASER, Nancy, 1991. Repensar el ámbito público: una contribución a la crítica de la democracia realmente existente. [en línea]. [Acceso en 28 julio 2023]. Disponible en: https://debatefeminista.cieg.unam.mx/df_ojs/index.php/debate_feminista/article/download/1640/1469/.

GARCÍA CANCLINI, Néstor, ed, 1987. Políticas culturales en América Latina. México: Grijalbo.

GARCÍA CANCLINI, Néstor, 1999a. Ciudades multiculturales y contradicciones de la modernidad. En: Carlos Ossa S., comp. , Ciudad y globalización: de lo letrado a lo glo-bal-mediático. Santiago: Universidad ARCIS. p. 233-245.

GARCÍA CANCLINI, Néstor, 1999b. Opciones de políticas culturales en el marco de la globalización [en línea]. [Acceso en 28 julio 2023]. Disponible en: http://132.248.35.1/cultura/informe/art10.htm

GARCÍA CANCLINI, Néstor, 2001. Definiciones en transición. En: Estudios Latinoameri-canos sobre cultura y transformaciones sociales en tiempos de globalización [en línea]. Buenos Aires: Clacso. p. 67-67. [Acceso en 28 julio 2023]. Disponible en: bibliotecavir-tual.clacso.org.ar/clacso/gt/20100916024853/19ochoa.pdf.

GARCÍA CANCLINI, Néstor, 2010. Culturas híbridas: estrategias para entrar y salir de la modernidad. Buenos Aires: Paidós.

HABERMAS, Jürgen, 2008. Facticidad y validez: sobre el derecho y el estado democrá-tico de derecho en términos de teoría del discurso. Madrid: Trotta.

HAN, Byung-Chul, 2014. En el enjambre. Barcelona: Herder.

HAN, Byung-Chul, 2016. Sobre el poder. Barcelona: Herder.

HAN, Byung-Chul, 2017. La expulsión de lo distinto. Barcelona: Herder.

HAN, Byung-Chul, 2018. Hiperculturalidad. Barcelona: Herder.

HAYLES, Katherine, 2000. La evolución del caos. El orden dentro del desorden en las ciencias contemporáneas. En: Sergio Rojas, comp. , Estudios de la cultura visual y polí-ticas de la mirada. Santiago: Universidad ARCIS. p. 77-98.

HOPENHAYN, Martín, 2001. ¿Integrarse o subordinarse? Nuevos cruces entre política y cultura. En: Estudios Latinoamericanos sobre cultura y transformaciones sociales en tiempos de globalización [en línea]. Buenos Aires: Clacso. [Acceso en 28 julio 2023]. Disponible en: bibliotecavirtual.clacso.org.ar/clacso/gt/20100916024853/19ochoa.pdf.

MANIFIESTO IFLA-UNESCO SOBRE BIBLIOTECAS PÚBLICAS 2022. [Acceso en 28 julio 2023]. Disponible en: https://repository.ifla.org/bitstream/123456789/2019/1/Manifiesto%20IFLA%20UNESCO%20sobre%20Bibliotecas%20P%C3%BAblicas%202022.pdf.

MARTÍN-BARBERO, Jesús, 1996. De la ciudad mediada a la ciudad virtual. Transforma-ciones radicales en marcha. En: Carlos Ossa S.,comp. , Ciudad y globalización: de lo letrado a lo global-mediático. Santiago: Universidad ARCIS. p. 323-331.

MARTÍN-BARBERO, Jesús, 1999. Los descentramientos del arte y de la comunicación. En: Carlos Ossandón B., comp. , Industria cultural y espacio público en América Latina. Santiago: Universidad ARCIS. p. 279-283.

MILANESI, Luis, 2002. Biblioteca. San Pablo: Ateliè.

OCHOA GAUTIER, Ana María, 2002. Políticas culturales, academia y sociedad. En: Estu-dios y otras prácticas intelectuales latinoamericanas en cultura y poder [en línea]. Bue-nos Aires: Clacso. [Acceso en 28 julio 2023]. Disponible en: bibliotecavir-tual.clacso.org.ar/clacso/gt/20100916024853/19ochoa.pdf.

PORTOCARRERO, Gonzalo, VICH, Víctor, 2010. Respuestas a un cuestionario: posicio-nes y situaciones. En: Nelly Richard, ed., En torno a los estudios culturales: localidades, trayectorias y disputas [en línea]. Santiago de Chile: ARCIS, CLACSO. p. 31-37. [Acceso en 28 julio 2023]. Disponible en: http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/clacso/coediciones/20100906011100/estudiosculturales.pdf.

RAMA, Ángel, 1998. La ciudad letrada. Montevideo: ARCA.

RANCIERE, Jacques, 2005. Sobre políticas estéticas [en línea]. Barcelona: Museu d'Art Contemporani de Barcelona. [Acceso en 28 julio 2023]. Disponible en: https://edisciplinas.usp. br/pluginfile.php/6469593/mod_resource/content/1/Ranciere-Sobre-Politicas-Esteticas.pdf

REGUILLO, Rossana, 2002. El otro antropológico. Poder y representación en una con-temporaneidad sobresaltada. Análisi [en línea]. 2002, n. 29, p. 63-79. [Acceso en 28 julio 2023]. Disponible en: www.raco.cat/index.php/Analisi/article/download/15119/14960.

RICHARD, Nelly, ed., 2010. En torno a los estudios culturales: localidades, trayectorias y disputas [en línea]. Santiago de Chile: ARCIS, CLACSO. [Acceso en 28 julio 2023]. Dispo-nible en: http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/clacso/coediciones/20100906011100/estudiosculturales.pdf.

RIUS ULLDEMOLINS, Joaquim, 2014. Modelos de política cultural y modelos de equi-pamientos culturales: de los modelos nacionales a los modelos locales. Análisis del caso de Barcelona. En: Política y Sociedad [en línea]. 2014, vol. 51, n.2, p. 399-422. [Ac-ceso en 28 julio 2023]. Disponible en: http://revistas.ucm.es/index.php/POSO/article/view/41582.

SANTA CRUZ A., Eduardo, 1992. Estudios de comunicación en América Latina y Chile: acerca de causas y azares. En Carlos Ossa S., comp. , Las narrativas mediáticas como nuevo vector cultural latinoamericano. Santiago: Universidad ARCIS. p. 119-147.

SARLO, Beatríz, 1997. En la cultura del zapping. En Carlos Ossandón B., comp. , Indus-tria cultural y espacio público en América Latina. Santiago: Universidad ARCIS. p. 279-283.

SARTORI, Giovanni, 1998. Homo videns: la sociedad teledirigida. Buenos Aires: Taurus.

SUBERCASEAUX, Bernardo, 2000. Fin de siglo: lecturas de América Latina. Universum [en línea]. n. 15, p. 273-321. [Acceso en 28 julio 2023]. Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/650/65052869014.pdf.

VICH, Víctor, 2014. Desculturizar la cultura: la gestión cultural como forma de gestión política. Buenos Aires: Siglo Veintiuno.

VIDAL-BENEYTO, José, 1981. Hacia una fundamentación teórica de la política cultural. Reis [en línea]. n. 16, p 123-134. [Acceso en 28 julio 2023]. Disponible en: http://www.reis.cis.es/REIS/PDF/REIS_016_08.pdf.

WIDDERSHEIM, Michael M., 2016. Late, lost, or renewed? A search for the public sphere in public libraries [en línea]. En: Conceptions of Library and Information Science (CoLIS 9), 27-29 June 2016, Uppsala, Sweden. [Acceso en 28 julio 2023]. Disponible en: http://d-scholarship. pitt.edu/28536/1/Late%2C_Lost%2C_or_Renewed.pdf.

WORTMAN, Ana, 2001. El desafío de las políticas culturales en la Argentina [en línea]. Buenos Aires: CLACSO. [Acceso en 28 julio 2023]. Disponible en: http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/clacso/gt/20100914035902/17wortman.pdf.

Downloads

Published

30/11/2023

Issue

Section

Guerras Culturais: Informação, Política e Disputas Simbólicas

How to Cite

SZAFRAN MAICHE, Paulina. Public library: the public space in dispute: between the temple of knowledge and the local meeting place. Liinc em Revista, [S. l.], v. 19, n. 2, p. e6557, 2023. DOI: 10.18617/liinc.v19i2.6557. Disponível em: https://revista.ibict.br/liinc/article/view/6557. Acesso em: 9 may. 2025.