Un modelo de población para el análisis de genealogía académica
DOI:
https://doi.org/10.18225/ci.inf.v49i3.5466Palabras clave:
Genealogía académica, Carrera académica, Modelo de poblaciónResumen
Recientes estudios analizan la formación de nuevos científicos por medio de las relaciones de orientación a un nivel de post-graduación. Sin embargo, esa literatura es eminentemente estática en el sentido de que no profundiza en la actuación de académicos a largo de sus carreras. Para contribuir con la disminución de esa laguna este trabajo expande el análisis de las relaciones de orientación para un modelo de crecimiento poblacional que contabiliza, anualmente, diferentes medidas relacionadas a ellas. El modelo de crecimiento poblacional es aplicado en un conjunto de datos compuesto por más de 1 millón de relaciones formales de orientaciones en los niveles de maestria y doctorado, además de las supervisiones de post-doctorado. Las tres principales contribuciones de este trabajo corresponden a: (a) la construcción de un modelo para analizar el crecimiento de grafos de genealogía académica, (b) la indicación de una disminución en el porcentaje de académicos que se convierten ellos mismos en asesores, y (c) la indicación de que los académicos seniors tienen una mayor productividad en comparación con otras categorías académicas.
Descargas
Referencias
BACAËR, N. A short history of mathematical population dynamics. Springer Science & Business Media, 2011. DOI: 10.1007/978-0-85729-115-8
CENTRO DE GESTÃO E ESTUDOS ESTRATÉGICOS (CGEE). Mestres e doutores 2015 - Estudos da demografia da base técnico-científica brasileira. Brasília/DF, 348 p., 2016.
DAMACENO, R. J. P.; ROSSI, L.; MUGNAINI, R.; MEMA-CHALCO, J. P. The Brazilian academic genealogy: evidence of advisor–advisee relationships through quantitative analysis. Scientometrics, v. 119, n. 1, p. 303-333, 2019. DOI: 10.1007/s11192-019-03023-0
ERDÖS, P.; RÉNYI, A. On the strength of connectedness of a random graph. Acta Mathematica Hungarica, v. 12, n. 1-2, p. 261-267, 1961.
JACKSON, M. O.; ROGERS, B. W. Meeting strangers and friends of friends: How random are social networks? American Economic Review, v. 97, n. 3, p. 890-915, 2007. DOI: 10.1257/aer.97.3.890
MALTHUS, T. R.; WINCH, D.; JAMES, P. Malthus: An Essay on the Principle of Population. Cambridge University Press, 1992.
DE SOLLA PRICE, Derek John. Little science, big science. New York: Columbia University Press, 119 p., 1963.
ROSSI, L.; DAMACENO, R. J.; FREIRE, I. L.; BECHARA, E. J., & MENA-CHALCO, J. P. Topological metrics in academic genealogy graphs. Journal of Informetrics, v. 12, n. 4, p. 1042-1058, 2018. DOI: 10.1016/j.joi.2018.08.004
ROSSI, L; FREIRE, I. L.; MENA-CHALCO, J. P. Genealogical index: A metric to analyze advisor–advisee relationships. Journal of Informetrics, v. 11, n. 2, p. 564-582, 2017. DOI: 10.1016/j.joi.2017.04.001
WU, Y.; VENKATRAMANAN, S.; CHIU, D. A Population Model for Academia: Case Study of the Computer Science Community using DBLP Bibliography 1960-2016. IEEE Transactions on Emerging Topics in Computing, 2018. DOI: 10.1109/tetc.2018.2855156
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Rafael Jeferson Pezzuto Damaceno, Maximiliano Barbosa da Silva, Jesús Pascual Mena Chalco
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-sa/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.
- La publicación se reserva el direcho de realizar, en los originales, cambios de orden normativa, ortográfica y gramatical, para mantener la norma culta del idioma, respetando el estilo de los autores;
- Las pruebas finales no seran enviadas a los autores;
- Los trabajos publicados pasan a ser propriedad de la revista Ciência da Informação, siendo su reimpresión total o parcial, sujeta a autorización expresa de la dirección del IBICT;
- Debe ser consignada la fuente de publicação original;
- Són de exclusiva responsabilidad de los autores las opiniones emitidas en sus artículos;
- Cada autor recibirá dos ejemplares de la revista, caso esté disponible en el formato impreso.